Ya estoy aquí de nuevo. Últimamente estoy muy liada y creo que no voy a poder escribir diariamente hasta dentro de unas semanas. Tengo ahora varios proyectos entre manos que requieren todo mi tiempo y me tienen muy ilusionada. Estoy diseñando el logo y las tarjetas de visita de una empresa italiana, diseñando nuevos recordatorios para una amiga, tengo pendientes varias siluetas de madera, estoy trabajando en mi nueva web, voy a sacar una colección nueva de cuadernos y e igual colaboro en la ilustración de una nueva revista online. Ufff, estoy a tope. Y todo esto con el pequeño Mateo en casa y las vacaciones a la vuelta de la esquina. Pero no importa, de momento voy sacando tiempo y todo sale adelante! Muchas me preguntáis que cómo lo hago y yo no sé muy bien qué contestar. Tengo ayuda en casa pues Elena me echa una mano trabajando cuatro horas por las mañana y también está mi querida madre (benditos abuelos!!! No sé qué haría sin ellos). Todos los días llevo a los niños al cole y cuando vuelvo preparo la comida de Mateo y me lo llevo por ahí. Después, le doy la comida y aprovecho su siesta para trabajar, dos horas o dos horas y media. Y también saco tiempo por la noche. No sé, trato de organizarme lo mejor que puedo.
Esta mañana, nuestro paseo matutino se ha salido de lo normal y nos hemos ido al Thyssen. Una amiga del cole me recomendó la exposición "Los mitos del Pop art" y como no teníamos nada mejor que hacer allá que hemos ido. Me ha gustado mucho y a Mateo también, sobre todo la cuerda que impide que te acerques demasiado a los cuadros. No hacía más que gritar porque quería bajarse del carrito y las miradas de los vigilantes me han apremiado a bajarlo, a ver si así se callaba. Nada más pisar el suelo ha echado a correr y todo su afán ha sido coger la cuerda y zarandearla, como hace su hermana al saltar a la comba. Claro, con tanto meneo los palos de metal que la sujetan por las esquinas se movían peligrosamente haciendo mucho ruido. Inmediatamente las miradas de los vigilantes se han clavado en mi como cuchillos y yo he ido rauda a soltarlo de la cuerda. Entonces se ha ido al banco central y ha descubierto que era un fantástico tambor. Menos mal que la gente se lo ha tomado bien porque es un niño que hace mucha gracia pero a mí me ha dado bastante apuro. Sin embargo al final nos hemos acabado entendiendo y le he ido enseñando los cuadros mientras el tiraba, solo un poquito, de la cuerda.
La exposición está bastante bien, os la recomiendo. Hay cuadros de Warhol, Rauschenberg, Wesselmann, Lichtenstein, Hockney, Hamilton o Equipo Crónica, entre otros. Hay algún cuadro que lo miras y te preguntas: "...¿Y esto? Pero, si esto lo hago yo y luego lo tiro..." Pero bueno, son las cosas del arte. El que más me ha sorprendido ha sido uno de un español que yo no conocía (mis conocimientos de arte dejan todavía mucho que desear): "El abrazo" de Juan Genovés. Me ha encantado, es increíble.
Besos
♥
Como siempre, yo con el carrito a todas partes!
Un premio por bueno, por acompañarme a la exposición!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario